Los folatos además están presentes en las legumbres, las frutas frescas, frutos secos y en los cereales integrales. "Lo fundamental es tener un control adecuado de la vitamina B12", advierte el médico especialista en hipertensión arterial.
Consultado sobre cómo una persona en su etapa adulta puede mantener los músculos activos, reveló que "hay que hacer actividad física, tener una cantidad adecuada de proteínas en la alimentación que, generalmente, es de 1 a 1.2 gramos por kilo, por día. Mantenerse activo es la vacuna del siglo XXI para las enfermedades crónicas".
"Seguir patrones saludables como no fumar, tener una buena conectividad social, un buen descanso, peso estable y no beber alcohol se asocia con un promedio de 14 años más de vida a la media, en caso de las mujeres, y 12 más en los hombres", aseguró Lapman.
Respecto a cómo debe estar acompañado un adulto mayor clínicamente, el cardiólogo finalizó: "Los médicos siempre debemos controlar que esa persona mayor tenga los controles hechos. Pedimos los niveles en sangre de osmosisteína y vitamina B12, el hematocrito, los niveles de ferritina (los depósitos de hierro) y además los estudios cardiológicos generales para descartar cualquier tipo de patología".